- Inicio
- Actualidad
- Sostenibilidad
Sostenibilidad
We Are Legend
Somos la generación que cambiará el mundo; somos el primer paso hacia un futuro mejor. Entendemos que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y dedicamos parte de nuestra energía e influencia a fundamentar la sostenibilidad y la justicia como pilares de nuestra sociedad y de nuestra relación con el planeta.
El Festival de Sitges se compromete con la sostenibilidad y basa su estrategia en 3 áreas de acción principales:
- Compromiso ambiental (#sostenible)
- Compromiso social y territorial (#inclusivo)
- Gobernanza, gestión estratégica y divulgación (#comprometido)
COMPROMISO AMBIENTAL
1. Biodiversidad y protección de ecosistemas: Velamos por la protección de los ecosistemas impactados por el festival, previniendo la caída de residuos al mar y limitando el impacto acústico y lumínico en la King Kong Area, y promoviendo actividades de concienciación para la protección de la fauna y flora autóctonas.
2. Movilidad sostenible:
- Promovemos el uso del transporte público con la iniciativa Tren Fantástico y reforzamos la línea de autobuses entre la estación de tren y el Hotel Melià.
- Minimizamos los traslados de los invitados, impulsando opciones sostenibles al reservar el viaje, y escogemos hoteles cercanos a las instalaciones para reducir desplazamientos.
- El Festival dispone de una flota de vehículos híbridos para los traslados.
3. Eficiencia energética: Fomentamos medidas de eficiencia energética en las sedes del Festival y con los colaboradores de los espacios gastronómicos de la King Kong Area, como requisito para colaborar con el Sitges Film Festival, así como el ahorro energético en los espacios colaboradores.
4. Gestión de residuos y huella de carbono:
- Prevenimos la generación de residuos con un sistema de vasos reutilizables y retornables.
- Requerimos a los establecimientos gastronómicos de la King Kong Area el uso de vajilla y cubiertos sostenibles.
- Fomentamos la recogida selectiva mediante una gestión y planificación integrada.
- Calculamos la huella de carbono derivada de las actividades directas e indirectas del Festival (alcance 1, 2 y 3).
5. Materiales reutilizables:
- Priorizamos el uso de infraestructuras y materiales de alquiler.
- Reutilizamos las decoraciones y la señalización de ediciones anteriores para dar más vida a los materiales.
- La Botiga Vintage da salida al material de comunicación de ediciones anteriores (bolsas, catálogos, carteles...), y la recaudación se destina a proyectos de compensación de las emisiones del Festival.
6. Alimentación sostenible: Promovemos la presencia de opciones alimentarias saludables, de bajo impacto ambiental y de kilómetro 0 en los menús de los espacios gastronómicos de la King Kong Area y el Village Festival.
COMPROMISO SOCIAL Y TERRITORIAL
7. Relación con la comunidad local: Promovemos la participación de los vecinos y vecinas durante y más allá del Festival, con iniciativas como la Gimcana Infantil, el Cine al Fresco en la Plaça Catalunya, la Exposición de Fantàstic Kids y la programación de verano en el Puerto de Aiguadolç y en el Museo de Sitges.
8. Inclusión y Accesibilidad:
- Este año iniciamos un plan de accesibilidad gracias a la colaboración con la entidad ECOM, para establecer una serie de acciones a corto, medio y largo plazo que mejoren el cumplimiento de la normativa de accesibilidad del Festival.
- Impulsamos sinergias con proyectos sociales y educativos, como la coorganización de la Gala Benéfica con la Cruz Roja, utilizando el motivo de una película para apoyar a colectivos marginados.
- Abrimos un formulario donde se pueden especificar necesidades de accesibilidad para las actividades y sesiones del Festival.
Reforzamos la señalización y la comunicación en redes sociales sobre las medidas de accesibilidad física y sensorial.
9. Equidad de Género:
- Con la iniciativa WomanInFan, impulsamos el talento femenino en el cine fantástico mediante becas, rescatando la memoria de las pioneras y destacando la presencia de artistas y profesionales en nuestra programación.
- Velamos por un festival libre de violencias machistas y discriminaciones con el Punto Lila/LGTBIQ+, mediante la adopción del protocolo de abordaje de las violencias sexuales y la LGTBIfobia en espacios públicos festivos de Sitges, del Ayuntamiento de Sitges. Asimismo, el Festival dispone de un protocolo interno para la prevención del acoso moral, sexual, por razón de sexo y la violencia en el trabajo.
10. Fomento del tejido local: Favorecemos las colaboraciones con las pequeñas y medianas empresas del sector de la restauración de Sitges mediante el Circuito Fantástico.
TRANSPARENCIA, GOBERNANZA Y DIVULGACIÓN
11. Estrategia de sostenibilidad y plan de acción: Hemos elaborado una estrategia de sostenibilidad bien fundamentada, con un plan de acción detallado e indicadores clave, desarrollada con el apoyo de Chloe Sustainability.
12. Eco‑gestor: Contamos con una figura específica dentro del equipo encargada de coordinar los diferentes departamentos y los voluntarios de sostenibilidad para garantizar la correcta implementación de todas las acciones.
13. Transparencia: Tenemos desde hace varios años una certificación en sostenibilidad, avalada por auditorías externas que garantizan la credibilidad del proceso, y compartimos nuestros planes y resultados mediante la memoria de sostenibilidad.
14. Concienciación: Ven a ver el Stand de Sostenibilidad en la Fanshop (que también es el Punto Lila/LGTBIQ+). Nuestros voluntarios te informarán sobre todas las acciones de sostenibilidad que estamos implementando.
DESCARGAS
Estrategia de sostenibilidad de Sitges 2025