Pasar al contenido principal
Portada Publicació La Feria de las Sombras

La feria de las sombras

Fantasmagorías, fenómenos y circos en el cine de terror

El cine fantástico ha sabido captar la esencia intrigante del circo y las ferias a través de dos géneros: el melodrama y el terror, que actúan como gemelos siameses, uno trágico y circunspecto y el otro histriónico y malcarado. Las películas tratadas en La feria de las sombras concentran todo lo necesario para describir un mundo en el que cada uno de los componentes de la comunidad nómada del circo es un atributo —solo uno— de un héroe múltiple, un gigante que duerme cuando viaja, se despereza de madrugada y cada semana cobra vida en un lugar diferente. De este modo, el libro habla de payasos, ilusionistas, magos y otros seres inadaptados que encuentran en los carromatos de la feria un refugio frente al mundo. Mònica García Massagué, Pepe Aracil Sáez, Jorge Loser, Xavi Sánchez Pons y Lluis Rueda nos marcan un sugestivo recorrido por los filmes más emblemáticos que abordan la materia: un universo de impostación y barracones poblado de seres híbridos, freaks y lanzadores de cuchillos. En la pista central, Ángel Sala y Jordi Sánchez-Navarro (coordinadores y también articulistas de la publicación) nos revelan los secretos de los espectáculos circenses y las ferias siniestras, así como de la evolución hacia ficciones más modernas: del Grand Guignol a Jurassic Park, y de sus influencias en el márqueting y la publicidad. Prólogo a cargo de Lluís Rueda.