
Grandes premios el día de 'La larga marcha' y el homenaje a Gale Anne Hurd
18 Oct 2025
Lectura de 3 min.
El SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya cierra su 58ª edición con una intensa combinación de emociones, distopías y homenajes. Sitges 2025 ha culminado con la proyección de La larga marcha, esperada adaptación de la novela de Stephen King dirigida por el responsable de Los juegos del hambre, mientras que títulos como The Ice Tower, La sonrisa del mal y The Restoration at Grayson Manor —la película sorpresa— han protagonizado un tramo final de alto nivel. En cuanto al palmarés, la noruega Emilie Blichfeldt se corona con La hermanastra fea en una edición también dominada por la escalofriante Obsession de Curry Barker.
Ambientada en una América distópica gobernada por un régimen totalitario, La larga marcha ha sido la película elegida para clausurar esta flamante edición del Festival de Sitges. Dirigida por Francis Lawrence (Constantine), narra la crónica de cincuenta adolescentes obligados a participar en un concurso mortal. El público ha vivido intensamente este inquietante survival tan conmovedor como desgarrador que reflexiona sobre la amistad y la resistencia en tiempos de desesperanza. Antes de la proyección, Gale Anne Hurd, productora de clásicos como las dos primeras entregas de Terminator, Aliens, el regreso, Abyss o la popular saga televisiva The Walking Dead, ha sido condecorada con el Gran Premio Honorífico WomanInFan. De este modo, Hurd destaca en el festival de género referente a nivel mundial como una de las grandes MaestrAs que han transformado el fantástico y el terror desde dentro, liderando franquicias de enorme repercusión desde una visión creativa, estratégica e innovadora.
Paralelamente, ha destacado la hipnótica The Ice Tower de Lucile Hadzihalilovic, un oscuro y elegante cuento de hadas ambientado en los años setenta, donde una adolescente huérfana encuentra refugio en el rodaje de una película para descubrir una fascinación tan seductora como destructiva.
Por si no fuera suficiente, esta noche se ha proyectado la película sorpresa, The Restoration at Grayson Manor, un relato gótico de represión queer sobre un joven mutilado y una madre dispuesta a desafiar los límites de la tecnología. La película, que pasó por el Fantastic Fest con excelentes críticas, confirma el poderío del director irlandés Glenn McQuaid como talento a seguir muy de cerca.
Por su parte, la sección Noves Visions ha concluido con la proyección de La sonrisa del mal, que ha estremecido al público del cine Prado con el retrato de un pueblo italiano aparentemente idílico, donde un adolescente cuyas caricias prometen curar el dolor se convierte en el epicentro de un fanatismo inquietante. La propuesta, dirigida por el italiano Paolo Strippoli, es una perturbadora reflexión sobre la fe y la locura colectiva, que ha despertado entre el público una mezcla de aplausos y sobrecogimiento.
En cuanto al Palmarés, ha sido un año de premios repartidos con alguna excepción. La brutal sátira La hermanastra fea de Emilie Blichfeldt, ingeniosa reescritura del folclore en clave feminista, ha ganado a Mejor Película, mientras que el Premio Especial del Jurado se ha entregado ex aequo a la flamante exhibición de artes marciales de Kenji Tanigaki en The Furious y Curry Barker, responsable de la escalofriante Obsession, que también es la ganadora del Premio del Público y del Jurado Carnet Jove. La película propone un retrato terrorífico sobre la cosificación del amor y los límites del afecto que ha generado muy buenas sensaciones entre el público.
Asimismo, el Jurado de la Sección Oficial Fantàstic a Competición —integrado por Mary Harron, Peter Chan, Hernán Findling, Jovanka Vuckovic y Laura Pedro— ha confirmado expectativas al conceder el Premio a Mejor Actriz a Rose Byrne por su fascinante interpretación en Si pudiera, te daría una patada. No obstante, la sorpresa ha llegado al escuchar que el galardón a Mejor Actor era para todo el reparto masculino de la emocionante The Plague. ¡Una gran decisión!
Contenido anterior
'La hermanastra fea' de Emilie Blichfeldt, Mejor Película en Sitges 2025