Pasar al contenido principal

El Marché du Film es de Fantastic7

Lectura de 3 min.

Comparte

En su 6ª edición, la iniciativa Fantastic 7, capitaneada por SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, ha reafirmado su condición de evento imprescindible en la cada vez más concurrida agenda de encuentros del Marché du Film del Festival de Cannes.

 

Hoy, domingo 19 de mayo, a las 12:00h del mediodía, y como ya es habitual, hemos abarrotado la Sala K del Palais des Festivals, en una full house tan rotunda que una vez llenado el aforo a base de juntar a productores, programadores, periodistas y otros actores del sector, ha dejado al exterior una larga de cola de gente esperando poder entrar.

 

Con más de un lustro a sus espaldas, no cabe duda de que esta iniciativa es uno de los momentos más candentes de un Marché que también muestra devoción por las nuevas tendencias en el cine fantástico, y que consecuentemente mira hacia nosotros para empezar a abrazar todas las buenas noticias que están por llegar.

La primera de ellas la hemos tenido en el privilegio de contar con la maestría de Juan Carlos Fresnadillo, quien en funciones de Padrino de Fantastic 7, y junto a Mònica Garcia i Massagué y Ángel Sala (y cómo no, con Pat Salvatierra, Jefa de nuestro Departamento de Industry en la sala de máquinas) ha dado el pistoletazo de salida a una sesión de pitchings que ha dejado nuestra agenda echando humo. En palabras del reputado cineasta tinerfeño (quien está convencido de que el género fantástico es una herramienta clave para comprender mejor la condición humana), lxs nuevxs autores deben trabajar sus dotes hipnotizadoras para, precisamente, hipnotizar a la audiencia con sus historias.

 

Y precisamente esto ha pasado a continuación. El primer “ilusionista” encargado de romper el hielo ha sido ni más ni menos que el siempre genial Nacho Vigalondo, quien con su nuevo y esperadísimo trabajo, ‘Daniela Forever’, promete llevarnos al lugar donde los sueños lúcidos confluyen con ChatGPT; donde los héroes hacen lo propio con los villanos”.

 

Después, el Bucheon International Fantastic Film Festival ha presentado ‘Esper’s Light’, de Jae-hoon Jung, una película episódica sobre las nuevas fantasías y canales de comunicación que usa la juventud, a lo mejor, para llegar y conquistar nuevos territorios.

 

A continuación, el Festival Internacional de Cine de El Cairo ha ofrecido una primera toma de contacto con ‘A Tale of a Feather & a Fish’, de Ahmed El-Hawarey, un drama familiar sobre la enfermedad somatizada como una carga insoportable de culpabilidad, y aderezado con toques de realismo mágico.

 

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara ha apostado por 'Maleficarum', de Antonio Gäehd, un muy prometedor cuento en el que el toque fantástico es una puerta peligrosamente abierta hacia la venganza.

 

Por su parte, el South By Southwest de Austin nos ha presentado 'Mommy's Home', de James Morosini, una enloquecida comedia familiar en la que se da la vuelta, hasta marearnos, a los lazos materno-filiales.

 

Desde el Tallinn Black Nights nos ha llegado 'Dog of God', de Raitis y Lauris Abele, una delirante muestra de cine de animación capaz de producir imágenes extasiantes y aterradoras a partes iguales.

 

Por último, el Whanau Marama de Nueva Zelanda nos ha descubierto el gamberrismo y pasión de Tom Sainsbury, quien con ‘Foreign Body’ promete crear “incidentes diplomáticos” entre su país natal y Europa.

 

Más tarde, a las 17:00h, y ya de vuelta al campamento base del Fantastic Pavilion, puesto el broche con “Meet the Fantastic 7”, un encuentro más distendido pero igualmente fructífero entre lxs artistas detrás de estos futuros hits y los agentes de la industria que los harán posibles.

 

Comparte