Pasar al contenido principal
Experiencias
Salud y Bienestar

Descubre las criaturas más fantásticas del mar de Sitges

Apte per a menors
Una imatge subaquàtica del litoral de Sitges amb una persona fent esnòrquel

Comparte

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña ofrece esta actividad para conocer la biodiversidad de Sitges. El objetivo es observar, fotografiar e identificar el máximo de especies marinas posible, contribuyendo a la BioMARató y al proyecto "Platges del CEM". Las imagenes recogidas se compartirán en la plataforma de ciencia ciudadana MINKA del Institut de Ciències del Mar (CIM-CSIC), para promover el conocimiento de la biodiversidad de nuestro litoral y sensibilizar sobre su conservación.

La actividad está organizada por el Centro de Estudios del Mar de Sitges (CEM), el Institut de Ciències del Mar (CIM-CSIC) y Anèl·lides - Serveis Ambientals Marins.

Importante:

  • Todos los participantes deben saber nadar.
  • La edad mínima para participar de es de 12 años, y los menores deben venir acompañados de un adulto.
  • Hay que traer una cámara para capturar las imágenes de la fauna y la flora marinas. Si no disponéis de cámara subacuática, la organización proporcionará una cantidad limitada, pero es recomendable que traigáis vuestro propio material si tenéis.
  • La actividad es gratuita, con inscripción previa y un máximo de 20 participantes.

Horario de la actividad:

  • 09:30 h: Bienvenida y presentación de la actividad. Reparto de neoprenos y material de esnòrquel.
  • 09:45 h - 11:45 h: Esnórquel para identificar y fotografiar especies marinas en las playas del CEM.
  • 11:45 h - 12:30 h: Presentación de la plataforma de ciencia ciutadana MINKA, puesta en común de las especies observadas y cierre de la actividad.

Sobre el CEM:

El Centre d’Estudis del Mar de Sitges, creado en 1983, es un referente en eduación ambiental marina. Con más de 40 años de trayectoria, trabaja para sensibilizar a la población y ofrecer espacios de participación en el contexto de emergencia climática y pérdida de biodiversidad.

Consulta la programación completa en: https://www.diba.cat/web/cem

 

Agenda