Sitges solicita ser reconocido por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films) y establece una sección oficial competitiva, acompañada de una muestra informativa y del habitual rescate de títulos clásicos. El honor de constituir el primer jurado en la historia de Sitges recayó en el crítico Tomás García de la Puerta, el director Juan José Porto, la musicóloga y ensayista Ornella Volta y el crítico norteamericano Peter Besas. Destacable colección de obras de culto en la sección oficial: El abominable Dr. Phibes, Bahía de sangre, Satan’s Skin, Simon, King of the Witches, The Females...
- Inicio
- El Festival
- Historia
- 4ª edición