Pasar al contenido principal
Samantha Aldana

Entrevista a Samantha Aldana: "WomanInFan ha supuesto un gran salto para fomentar el talento femenino"

Lectura de 3 min.

Comparte

El Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya presenta la III convocatoria para el Concurso Corto-teaser dentro del programa WomanInFan.  Esta iniciativa del Festival de Sitges para la visibilización y la incorporación de la mujer creadora en la cinematografía fantástica propone con este concurso la creación de una pieza para su circulación en el mercado audiovisual.

La ganadora de la edición del año pasado, Samantha Aldana, nos cuenta la importancia que ha tenido para ella ganar el concurso y en qué punto de producción está su propuesta:

 

¿En qué estado se encuentra tu proyecto? 

Desde que gané la competición al corto-teaser WomanInFan, el proyecto ha seguido recibiendo reconocimiento por parte de la comunidad internacional. "Little Lying Wild" fue seleccionada para el Berlinale Talents Project Market, y en febrero, la productora Valerie Steinberg y yo viajamos a Berlín para presentarlo al Berlinale Co-production Market juntamente con los demás proyectos seleccionados. 

Acto seguido, formamos un pequeño equipo y nos fuimos a Belice en abril para rodar el teaser. Dedicamos un par de semanas a buscar localizaciones y estuvimos 5 días rodando. Ahora estamos en post-producción para el teaser y nos preparamos para un último día de rodaje con nuestra unidad de SFX. 

 

¿Cuáles son los siguientes pasos para el proyecto? 

Cuando el teaser esté completado, lo añadiremos a nuestro pitch para presentarlo a posibles inversores. Esperamos que el teaser sea capaz de dar una idea muy aproximada del tono y la singularidad de la película, especialmente porque hay pocas películas que hagan referencia a la cultura beliceña, a su lengua y den una perspectiva general de todo ello.

Además, hemos sido aceptados para el NALIP Media Accelerator en Los Angeles, así como al Frontières Co-Production Market en Montreal durante el festival Fantasia. Ambos mercados nos darán la posibilidad de ampliar el equipo y asegurar los recursos necesarios para dar vida a la película. 

 

¿Qué significó para ti y para el proyecto ganar el Corto-teaser WomanInFan - Sitges Fanlab Call? 

Ganar la beca WomanInFan ha sido transformativo tanto para mí cómo para el proyecto. Fue increíble poder ir a Belice y capturar algunos elementos de la historia. Más allá de crear el teaser y conseguir una herramienta muy potente para ampliar nuestro pitch, nos trajo beneficios inesperados. El rodaje del teaser se convirtió en una mini prueba para rodar la película, que sigue tomando forma con el proceso de post-producción. Nos ha otorgado una profunda comprensión sobre cómo debe realizarse un largometraje.  

Rodar en Belice nos dio una ventaja inicial para aprender a navegar entre sus dificultades únicas. La experiencia fue de un valor incalculable para el proyecto general, y permitió que el equipo entero se sumergiera en la cultura beliceña de un modo que no puede hacerse sólo a través del guion. Mi equipo pudo saborear, oler y sentir el mundo a su alrededor. Soy firme creyente de que este tipo de energía táctil es muy útil al realizar la película y supone una parte esencial de mi proyecto creativo a la vez que introduzco a mis compañeros de equipo en esta historia. 

En definitiva, la beca ha sido un regalo en muchos sentidos y mi equipo y yo seguimos descubriendo sus beneficios a medida que nos acercamos al final del proyecto. 

 

¿Quiénes son tus referentes dentro del género fantástico? 

Claramente Guillermo del Toro. Especialmente para esa película, me encantaría tener la oportunidad de hablar con él sobre el proyecto. 

 

¿Crees que hay oportunidades para las mujeres cineastas en el género fantástico o has percibido grandes barreras? 

Creo que cada vez hay más oportunidades para las mujeres en el género fantástico, pero siguen habiendo grandes retos. Vamos viendo cada vez más a directoras exitosas obteniendo notoriedad gracias a iniciativas y programas que nos apoyan. La beca de Sitges WomanInFan, por ejemplo, ha sido un gran paso para cultivar el talento femenino. También he tenido la oportunidad de formar parte de programas como el Breaking Through the Lens, que impulsa las voces femeninas y no-binarias. Aun así, problemas como la financiación desigual, prejuicios de la industria y representación insuficiente siguen existiendo. Vamos a necesitar seguir con los esfuerzos para igualar el terreno de juego y asegurar el acceso a financiación, apoyo, y oportunidades para mujeres cineastas tanto dentro como fuera del género fantástico. 

 

Recordad que hasta el 1 de julio podéis presentar vuestras propuestas para la III edición del Concurso corto-teaser de WomanInFan y también para la Residencia Fantástica WomanInFan.

A través de este enlace podéis consultar estas y el resto de convocatorias abiertas de #SitgesIndustry.

Comparte