
Construyendo futuros: cine, diseño ficción, escenarios de futuro, ciudad y movilidad
Este evento invita a sumergirse en el mundo del diseño ficción y en los escenarios futuristas vistos desde el cine, poniendo énfasis en la creación de ciudades, sistemas de movilidad innovadores y objetos disruptivos. Se explorará cómo el cine ha influido en nuestra concepción del futuro y cómo los escenarios en películas han moldeado nuestras expectativas para la vida urbana y la movilidad en sociedad.
A través de ejemplos emblemáticos, se mostrará cómo la imaginación y la tecnología convergen para dar forma a realidades buscadas. Los temas incluyen el diseño ficción, la evolución del diseño de escenarios futuristas, el poder de la visualización en la planificación urbana y de movilidad, las ciudades futuristas y su funcionalidad, la movilidad del futuro con tecnologías emergentes, y cómo el diseño centrado en el ser humano y la narrativa emocional pueden influir en la percepción y adopción de cambios tecnológicos y urbanísticos.
Además, se destacará la importancia de la colaboración entre cineastas, diseñadores y otros expertos para desarrollar escenarios realistas. El objetivo es inspirar a los asistentes a imaginar un futuro más sostenible y emocionante, reflexionar sobre la relación entre el cine y la realidad, e indagar en cómo la imaginación puede guiar el camino hacia un futuro mejor.
El acto tendrá forma de diálogo entre Alessandro Manetti y Jordi Sánchez-Navarro, que reflexionarán a partir del comentario de fragmentos cinematográficos que se proyectarán en la sala. El experto en innovación y diseño Pablo Lara-Navarra moderará el acto.
Ponentes:
- Alessandro Manetti: Responsable en Europa de la escuela internacional de diseño LCI Education, Comisario general de la Barcelona Design Week 2023 y consultor internacional de innovación y pensamiento de futuro.
- Jordi Sánchez-Navarro: Profesor agregado de la UOC, actualmente Director de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación, y coordinador del Grupo de investigación en Aprendizajes, Medios y Entretenimiento (GAME).
- Pablo Lara-Navarra: Profesor asociado en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Doctor por la Universidad Pompeu Fabra y máster en Sociedad de la Información y del Conocimiento de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). T Miembro del grupo de investigación en Aprendizajes, Medios y Entretenimiento (GAME), reconocido como grupo de investigación consolidado por la AGAUR (Generalitat de Catalunya) (2017 SGR 293).