- Inicio
- Actualidad
- Logbook
- Sonidos cetáceos

Sonidos cetáceos
28 Mar 2025
Lectura de 1 min.
No tienen que pasar muchas secuencias para que nos demos cuenta de que Una ballena, de Pablo Hernando, es una de las películas más especiales que nos haya dado nuestro cine en los últimos años.
De hecho, es en el salto entre una escena y otra que el director vitoriano nos recuerda que un corte en la sala de montaje es un salto... hacia no se sabe muy bien dónde. Un plano puede llevar a un contraplano funcional, convencional, pero ¿y si en vez de esto nos llevara a otro espacio?
¿Y si para entrar en una habitación en la que nadie puede entrar sólo fuera necesario esto?
¿Y si una asesina a sueldo tuviera precisamente este poder?
Lo mejor es que detrás de estas dos premisas, hay mucho más. Está una de las interpretaciones más inquietantes de Ingrid García-Jonsson, está el dibujo de uno de los personajes más fascinantes del año (colosal Ramón Barea dando vida a una mezcla imposible, y a la vasca, del Santiago de Hemingway, el Capitán Ahab de Herman Melville y el Long John Silver de Robert Louis Stevenson), está un despliegue de efectos visuales que parecen de otro mundo, está el desarrollo de una trama que atrapa por un misterio que está claramente allí... que creemos que podemos capturar... pero que, como debe ser, se nos resiste.
Es "el otro cine español" escribiendo "OTRO" en mayúsculas tan grandes, que apenas podemos ver dónde termina una letra y dónde empieza la siguiente.
Tanto si vas a descubrirla como si quieres ahondar más en ella, puedes recuperar la Rueda de Prensa que celebramos en la pasada 57ª edición, en la que Pablo Hernando, los intérpretes Ramon Barea y Ingrid Gracía-Jonsson y las productoras Leire Apellaniz y Carmen Lacasa nos dieron algunas de las claves de una propuesta que, meses después, aún nos tiene atrapados.
Escucha toda la Rueda de Prensa en nuestro canal de Spotify.
Contenido anterior
Metraje prohibido