
Los Premios SGAE Nova Autoria reconocen el talento de ESCAC y el Idem Animation School
11 Oct 2025
Lectura de 4 min.
Los Premios SGAE Nova Autoria 2025 han distinguido este año a alumnos de la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC) y del Idem Animation School, que se han llevado los galardones a la mejor dirección-realización, al mejor guion y a la mejor música original. El SITGES - Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya ha acogido esta tarde, en el Cine Prado, la fiesta de los premios, conducida y animada por La Terremoto de Alcorcón. Los SGAE Nueva Autoría forman parte del palmarés oficial de la sección Nuevas Visiones del certamen cinematográfico.
Impulsados por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE en Cataluña, y con la complicidad del Festival de Sitges, los SGAE Nueva Autoría tienen como objetivo reconocer el talento emergente de las universidades y escuelas de cine de nuestro país. En esta 25ª edición, el jurado ha estado formado por la directora y guionista Belén Funes, la escritora y guionista Laia Aguilar, y el compositor de cine y televisión Francesc Gener.
Con su humor característico, su energía desbordante y una gran complicidad con el público, La Terremoto de Alcorcón ha aportado su inconfundible sello al acto: una ceremonia festiva, llena de risas y momentos emotivos con los que celebrar un cuarto de siglo de apoyo al talento joven. Durante el acto, la presentadora ha reivindicado la importancia de dar voz a los nuevos creadores y creadoras, y ha repasado algunos de los momentos más destacados de la historia de los Premios SGAE Nueva Autoría.
Los premiados y la mención especial
El Premio SGAE Nova Autoria a la Mejor Dirección-Realización ha sido para el cortometraje Furia, de Fran Moreno Blanco y Santi Pujol (ESCAC). Belén Funes ha leído el acta del jurado, que ha destacado «su capacidad para dirigir a un joven actor, con pulso y coherencia. Por ser capaces, con pocos elementos, de construir una historia que transgrede los propios límites del cortometraje y que vive más allá de la pieza audiovisual. Entregamos este premio SGAE Nueva Autoría a dos cineastas de los cuales deseamos ver trabajos futuros con los que poder contemplar el universo familiar con delicadeza y amor».
Furia ha recibido también el Premio SGAE Nova Autoria al Mejor Guion Original «por narrar con profundidad y honestidad la historia de un protagonista que se enfrenta a sus límites y a sus vulnerabilidades». Laia Aguilar ha leído el acta del jurado, que también ha resaltado que es «un corto conmovedor que destaca por el retrato humano y la sensibilidad con la que se trata al protagonista y el tema que encarna».
El Premio SGAE Nova Autoria a la Mejor Música Original ha sido para la banda sonora de Matcha, del compositor Sergio Rojas (L’Idem Animation School), y según el acta del jurado que ha leído Francesc Gener, se concede «por su cuidada y mesurada elección de los colores instrumentales; por su sencillez y por la desnudez de sus frases melódicas, que encajan a la perfección con la historia que se cuenta, consiguiendo así que música e imagen sean una sola cosa en la película».
Por último, el jurado ha otorgado una mención especial a Unliked, con dirección y guion de Pablo Jiménez Gallardo (ECIB), «por ser un corto de animación que aborda un tema actual de gran dureza con un tono de esperanza y comedia que esboza un retrato delicado de la relación entre un padre y un hijo. Destaca su lenguaje cinematográfico, que se aproxima al conflicto del personaje protagonista alternando realismo y mundo onírico».
Participación y cifras de la convocatoria
Los audiovisuales se han proyectado dentro de la sección Noves Visions. Este año ha habido 9 trabajos finalistas (5 de ficción, 3 de animación y 1 documental), pertenecientes a 8 centros educativos. En total, en esta convocatoria se han presentado 41 obras de 18 universidades y escuelas de cine: 29 de ficción, 7 de animación y 5 documentales. De ellas, 13 están rodadas en lengua catalana y 25 cuentan con música original, un reflejo de la diversidad, el talento y la riqueza creativa de las nuevas generaciones de autores y autoras audiovisuales.
Presencia institucional y colaboraciones
El acto de lectura del veredicto ha sido a cargo de los miembros del jurado y ha contado con la presencia y participación de la Ilma. Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de Sitges, Aurora Carbonell; el director del Festival de Sitges, Ángel Sala, y el director de Experiencia de Socios y director de SGAE en Cataluña y Baleares, Luis Gómez.
Los Premios SGAE Nueva Autoría consolidan su alianza con el Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC) – Catalan Films, para dar proyección internacional al talento emergente. En este marco, la Fundación SGAE y Catalan Films organizarán próximamente una sesión informativa sobre estrategia de festivales e internacionalización, dirigida a los autores y autoras de los trabajos premiados.
Sobre los trabajos premiados
Mejor Música Original
Matcha (4 min – animación 3D). Dirección y guion: Carla Flores > Música original: Sergio Rojas > Sinopsis: Matsu, una anciana que acaba de perder a su marido, se enfrenta al vacío de la ausencia. A través de la ceremonia japonesa del té, convierte el duelo en una coreografía silenciosa y catártica de memoria, despedida y renacimiento. Un corto íntimo sobre el amor, la pérdida y la belleza de los pequeños gestos. >>L’Idem Animation School
¿Cuándo se puede volver a ver?
Sábado, 18 de octubre. 18.45 horas
Sala Tramuntana Melià Sitges. Antes de la película Todos los males
Mejor Dirección-Realización y Mejor Guion Original
Furia (18 min 42 s – ficción). Dirección y guion: Fran Moreno Blanco, Santi Pujol Amat > Sinopsis: Eric vive en un centro de menores. Intenta reconstruir la relación con su madre para volver a vivir con ella cuando cumpla los 18. Cuando ella no accede a visitarlo, se escapa para ir a su casa. Allí descubre que tiene una nueva familia y que ha rehecho su vida sin él.>> Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC)
¿Cuándo se puede volver a ver?
Sábado, 18 de octubre. 21.00 horas
Sala Tramuntana Melià Sitges. Antes de la película Verano Trippin