Sitges FanPitch anuncia los proyectos seleccionados en su undécima edición
13 Oct 2025
Lectura de 4 min.
Esta 58a edición del Sitges — Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya celebró su ya tradicional Sitges FanPitch, un encuentro que lleva más de una década tendiendo puentes entre creadores de proyectos audiovisuales de terror, ciencia ficción y/o fantástico por un lado, y y figuras de la industria cinematográfica y televisiva por el otro. En este undécimo FanPitch se consagraron como proyectos seleccionados Grandmonster (Vegard Dahle), La forma animal (Sofia Esteve e Isa Luengo), La huida (Paul Urkijo), Umbra (William Miller) y Holi Womb (Anouk Whissell), así como el serial de stop motion Dolls (Joachim Hérissé, David Súkup, Von Dubravaya i Patrick Pass).
El evento contó con una bienvenida a cargo del director Joe Dante (Gremlins, Piraña, No matarás… al vecino), padrino de la temática “Risas y Escalofríos” de este año y Gran Premio Honorífico del Festival. “Entré al cine hace mucho tiempo ya, y el negocio en sí ha cambiado mucho, pero lo que se ha mantenido es que sigue siendo un arte, y sigue siendo expresivo”, señaló Dante. El director enfatizó la importancia de la pasión creativa y compartió con los participantes del FanPitch su perspectiva sobre cómo presentar un proyecto: “lo mejor que tienes para vender es a ti mismo y tu confianza en lo que haces”.
Sitges FanPitch, que incluyó proyectos españoles, portugueses, británicos, estadounidenses, japoneses, mexicanos y colombianos, entre otras nacionalidades, generó un espacio de encuentro entre obras incipientes, empresas líderes de la industria y figuras creativas. En las sesiones de presentación, los representantes de los diferentes proyectos pudieron exponer las ideas centrales, así como teasers, moodboards y reels, referencias, y talento ya asegurado. Tras los pitch se desarrolló un encuentro de reuniones en las que, con formato de cita rápida, los participantes tenían algunos minutos para reunirse con las empresas participantes que estuviesen interesadas en sus proyectos.
Los proyectos de largometraje seleccionados recibirán bolsas de viaje para acceder a mercados internacionales. Con este objetivo, el Festival de Sitges mantiene acuerdos con el NAFF-Bucheon Fantastic International Film Festival (Corea del Sur), Frontières - Fantasia Film Festival (Canadá), Ventana Sur - FANTASTIC! (Argentina) y el Brussels Genre Film Market (Bélgica). También podrán formar parte de la Feratum Residency del Feratum Festival Internacional de Cine Fantástico (México) y del FantasoLab Award, parte del Ibero-American Fantastic Film Project LAB. La serie ganadora, por su parte, recibirá un premio en metálico de 2.500 euros para el desarrollo del proyecto, podrá participar del seminario Showrunners LAB, dedicado a la figura del showrunner, y recibirá mentorías individualizadas por parte de showrunners asistentes a esta edición del Festival.
Entre los proyectos presentados también se pudo conocer Corpse, de Leah Shore, ganadora del Girls just wanna have FAN: IV Convocatoria Concurso creación corto-teaser WomanInFan – Sitges Fanlab; Neo Forest, de Keishi Kondo, que ya cuenta con la icónica Eihi Shiina (Audition) en su elenco; Mother of all evil, documental invitado por WomanInFan y centrado en íconos femeninos del horror, de la mano de la directora Heidi Honeycutt; Black Samphire, de la británica Catherine Joy White; y The Still Man de Emily Greenwood, una de las finalistas de la II Residencia Fantàstica WomanInFan, entre otros.
Además de la ganadora Dolls, las series que presentaron fueron Asakku, de Alberto Heredia, una serie de terror de humor negro con una banda de heavy metal en el centro; La Ruleta, una propuesta antológia que mezcla géneros y estilos; House of Synths, de Han Tang, una serie sci-fi distópica con un concurso de talentos en su centro; y Awakened, de Oscar López, un thriller procedural sobre dilemas éticos y la amenaza del colapso social.
—
Grandmonster
Dirigit per Vegard Dahle
Una jove perduda, un infermer despistat i un científic caigut en desgràcia intenten curar la demència de l’àvia amb un tractament experimental basat en meduses... i acaben desencadenant una apocalipsi zombi en una residència noruega a punt de ser clausurada.
La huida
Dirigida per Paul Urkijo
Un pres i un vigilant de presó atraquen un banc, cadascun amb la intenció de trair l’altre abans que comenci el cop. En la disputa pels diners, acaben ferits i atrapats en una cabana remota a la muntanya, habitada per dues germanes que no tenen gens d’estima pels homes.
Umbra
Dirigida per William Miller
Quan es desencadena una antiga maledicció, una tragèdia oblidada torna a emergir. Una família es veu turmentada pels ecos d’un passat que mai van viure. Per sobreviure, hauran de descobrir la veritat abans que els consumeixi del tot.
La forma animal
Dirigida per Sofia Esteve i Isa Luengo
Mitjans dels cinquanta. Anys de dictadura, persecució de la dissidència i caça d’alimanyes. Mentre els seus germans tracten d’abatre el llop que amenaça els ramats de la zona, la Valentina comença a experimentar estranys impulsos cap a la carn i sang fresca del bestiar.
Holi Womb
Dirigida per Anouk Whissell
Davant d’un embaràs no planificat que fa miques les seves ambicions professionals, Grace viatja a Polònia a un retir exclusiu per a dones embarassades. Però el que comença com una fugida es converteix en una lluita per la supervivència quan descobreix el terrorífic secret del balneari.
Dolls
Dirigida per Joachim Hérissé, David Súkup, Von Dubravaya i Patrick Pass
Aquesta sèrie antològica de stop motion ens presenta una sèrie de ninots de tela deformats o mutilats que ens comenten sobre les nostres pròpies inquietuds i els nostres vincles amb els altres. Units per una mateixa estètica, la sèrie treballa el sensorial i textural, bolcant-se a una mena de body horror summament distintiu. En la línia d'altres sèries antològiques clàssiques, cada episodi de Dolls comptarà amb una introducció live action per part d'un mestre de cerimònies.
Contenido anterior
Paul Urkijo y Emilie Blichfeldt reescriben el folclore en clave femenina