- Inicio
- Actualidad
- Logbook
- Steven Kostanski y sus locas criaturas

Steven Kostanski y sus locas criaturas
30 Jun 2025
Lectura de 2 min.
En poco más de una década, Steven Kostanski ya ha conseguido un puesto privilegiado en el panteón de Masters of Horror contemporáneos.
A la vez que empezaba su carrera como maquillador y experto en prótesis, el canadiense Steven Kostanski también se iniciaba como director, dejando clara su fascinación por los efectos prácticos. Estuvo compaginando algunos cortometrajes con su trabajo en los departamentos de maquillaje en pelis como Exorcismo en Connecticut, hasta que en 2011 llegó su ópera prima, Manborg, año en el que también era parte del equipo de directores del legendario colectivo Astron-6 que firmaron la gamberra El día del padre.
Desde entonces, ha seguido alternando la dirección de largometrajes con la participación en antologías del calibre de The ABC’s of Death 2 y V/H/S/94, o en series como Day of the Dead. Además, ha seguido aplicando su excelencia en el campo del maquillaje, área en cuyo currículum figuran incursiones en las sagas Wrong Turn y Resident Evil, pasando también por la serie Hannibal, La cumbre escarlata, Escuadrón suicida, It o la más reciente De naturaleza violenta.
Con la llegada de su nueva película como director, aprovechamos para rendir tributo al legado que nos está dejando a los amantes del fantástico a través de sus propuestas más icónicas.
1 MANBORG (2011)
Mitad hombre, mitad cyborg, Manborg fue el tronado homenaje de Steven Kostanski y sus amigos de Astron-6 al cine de ciencia ficción de serie B de Charles Band y a los exploits filipinos de Mad Max realizados por el gran Cirio H. Santiago. Con un doblaje loquísimo en inglés y unos deliciosos efectos especiales y visuales de baratillo, el debut de Kostanski es una verdadera fiesta.
2 THE VOID (EL VACÍO) (2016)
La obra maestra de Steven Kostanski, codirigida y coescrita con su socio creativo Jeremy Gillespie, presenta una colección soñada de monstruos lovecraftianos inspirados en La cosa creados con alucinantes efectos prácticos de la vieja escuela. En la parte final de la película, una cima reciente del horror cósmico con la vista puesta en Lucio Fulci, aparece un cenobita apócrifo de antología.
3 PSYCHO GOREMAN (2020)
El Archiduque de las Pesadillas (con el cuerpo de Matthew Ninaber y la voz de Steven Vlahos) es un peligroso guerrero alienígena que estuvo a punto de destruir la galaxia. Como castigo, fue encarcelado en la Tierra junto a una gema brillante, cuyo portador permite darle órdenes. Accidentalmente, dicha gema es encontrada por Mimi y Luke en su jardín, liberando al extraterrestre que apodarán Psycho Goreman.
4 FRANKIE FREAKO (2024)
Si Psycho Goreman era una carta de amor a los monstruos que aparecían en las dos entregas de Guyver, la desternillante y genial Frankie Freako recupera la vena festiva y las criaturas de las sagas de Puppet Master y de Ghoulies, con unas creaciones que rinden un merecido tributo al mago de los FX de maquillaje John Carl Buechler. La nueva película de Kostanski propone un orgiástico crescendo de locura cercano al de la también genial Chuck Steel: Night of the Trampires.
Contenido anterior
Llamémosle Paul [Naschy]