George A. Romero recibe el Gran Premio Honorífico SITGES-Festival Internacional de Cinema de Catalunya
El director subió al escenario del Auditori a recoger el galardón antes de la presentación de su último filme, Diary of the Dead.
Sitges ha coronado a Romero como padre del terror moderno. Nadie duda a estas alturas de la profunda impronta que ha dejado su obra primogénita La Noche de los Muertos Vivientes (Night of the Living Dead, 1968), en la producción posterior de género, y, seguramente, hablar de Romero y cine contemporáneo, es hablar del concepto de autoría en el género de terror, un calificativo debatido hasta la saciedad y que ha confrontado desde siempre dogma y praxis, contracultura y cánon.
Los filmes del neoyorquino George A. Romero, han girado primordialmente entorno a la temática zombi, tanto es así que hoy no concebimos el visionado de películas sobre muertos vivientes sin que nos lleguen ecos procedentes de su obra. Uno de los grandes temas en el cine de terror, el del muerto que resucita y devora a los vivos, las figuras del canibalismo y su salto figurativo de las artes pictóricas a la gran pantalla, contribuyen a generar toda una concatenación de significados acerca de nuestra sociedad convulsa, sirviendo de arma arrojadiza de críticas hacia el capitalismo, la sociedad de consumo y, como se ha demostrado en su última incursión zombi, hacia la perversa manipulación a la que nos tienen sometidos los medios de comunicación.